Aprendiendo a Desaprender

Otro seguidor del TAO cristiano y unitario universalista

Asertividad

Camino a la Inteligencia Emocional

Una parte esencial en la vida es como nos relacionamos con los demás; de nuestra conducta individual depende que otras personas nos atiendan o decidan rechazarnos.  Eso si, los pre-requisitos son: como nos vemos, como actuamos, y a que olemos.  En todo caso, primero tenemos que atender a nuestro cuerpo, antes de pretender atender a los demás.

Yo también acostumbro a equivocarme por rebelde, ganándome el rechazo de gente muy importante, por preferir la vestimenta casual, omitir los títulos profesionales o nobiliarios, o siendo políticamente incorrecto; me niego a rendirles pleitesia o reverencia, exigiéndoles humildad; pero quizás sea una manera de filtrar mis amistades, para lograr un ambiente armonioso donde me pueda desarrollar.

Esto de ser asertivo se aprende siendo considerados de ida y vuelta; hacia los demás, teniendo en cuenta lo que les pueda molestar; y de regreso, poniendo en claro lo que me desagrada a mi en particular.  Como siempre, es mas fácil decirlo que hacerlo; mas lógico en la teoría que en la practica.

Ejercitarme y usar colonia o perfume a diario, cortarme el pelo cuando se que me hace falta, dejar de tocarme la nariz en privado, son algunas de las conductas que me han dicho necesito agregar para ser mas aceptable; muy difícil para mi darles prioridad, pero quizás lo haga para progresar.  El poder de las [malas] costumbres, y lo que percibimos como zona de confort, toma mucha fuerza de voluntad para combatir.

Eso si, me molesta tener amigos o parientes con tatuajes permanentes, varones con aretes, descuidados en lo que consumen o como desperdician el tiempo, u otras características que considero inapropiadas; pero soy incapaz de decirles algo al respecto, porque tampoco quisiera que dejen de ser ellos mismos.  Dicen que para que triunfen los malos, solo hace falta que los buenos no hagan nada; pero quizás yo sea el equivocado, y prefiero no distanciarlos por darles a conocer mi controversia.

Solo con mis seres queridos mas allegados soy completamente sincero, aunque a ellos tampoco los obligo a dejar las conductas que me molestan; de igual manera veo que son recíprocos, y me permiten continuar con esos pequeños defectos que ellos encuentran en mi.  Lo bueno es que sabiendo y dando a conocer las criticas en forma constructiva, al menos tratamos de evitar llegar a los extremos inaceptables.

«Nadie es monedita de oro para caerle bien a todo el mundo» -refrán colombiano.

Para evitar malentendidos, a veces hago repetir lo que se ha entendido de lo que he dicho, explicando la importancia de hacerlo; otras veces tengo que preguntar si es a mi a quien le están hablando; y hasta he tenido que pedir que repitan lo que dijeron, pero mas lentamente o a mas bajo volumen, para poder entender con claridad.

De ahí que para llegar a la inteligencia emocional, debemos aprender a identificar e intensificar la participación de la intuición; ese instinto o corazonada que nos dice (sin tomar en cuenta lo lógico o razonable) cual es la mejor alternativa o decisión.  Se que muchos intelectuales no le dan crédito o ni creen en la intuición, especialmente cuando contradice lo obvio; pero creo es porque la confunden con el pensamiento que casi siempre contradice lo que llega como primera inspiración.

amable

karma

sinceridad

semillas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: